Image Alt

Proyecto Interioridad

02.06 Interioridad

Proyecto Interioridad

Marcel Lègaut decía:

“Con el cuidado de la interioridad, estamos poniendo condiciones para la libertad, para convertirnos en personas. La interioridad es condición para ser persona, para avanzar en nuestra propia humanización, hacia una vida plena. Una persona con poco cultivo de su interioridad desarrolla poco su personalización. Trabajar la interioridad es habitar el propio espacio interior, habitar en uno mismo, o sea, lo contrario a estar fuera de uno mismo. El cuidado explícito de la interioridad tiene que ver con el desarrollo sano de las personas, con ser nosotros mismos y con la felicidad”

A menudo tenemos sensación de vivir con un ritmo acelerado, nos quedamos en la superficie de lo que nos acontece, la necesidad de inmediatez, nos hace impacientes…

Somos conscientes de esta realidad y decidimos ir a contracorriente y pararnos, pensar, sentir, ser conscientes del aquí y el ahora… y para ello tenemos nuestro proyecto de interioridad.

En un proyecto educativo como el de Claretianas, con una indudable apuesta por la personalización, la educación integral y la felicidad como meta, creemos que integrar el cuidado de la dimensión interior en la educación es urgente.

La educación de la interioridad es “la suma de técnicas y estrategias que ayudan a la persona, tenga la edad que tenga, a descubrir los caminos de acceso a su mundo interior para vivir un proceso de unificación y crecimiento personal desde las luces que nos aportan la psicología y la espiritualidad”.

Es un proyecto con el que pretendemos no solo ser más conscientes del momento y lugar en el que estamos, de ser capaces de centrarnos en el aquí y el ahora, sino también de otros aspectos tan importantes como poner nuestra atención en nosotros mismos, en sentir y saber cómo estamos, cómo somos, etc., y partiendo de eso acercarnos a lo que nos rodea, a los demás, y a lo trascendente.

logo_proyecto_interioridad